
Perfil profesional y ocupacional de la Carrera de Enfermería
El plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería de la UACA forma profesionales generalistas con sus ámbitos y funciones de acción del profesional en las áreas de la gestión del cuidado, educación, administración e investigación.
Conoce y aplica el Proceso de Enfermería en el cuidado integral de los individuos en las diferentes etapas del ciclo vital, familias y comunidades, en el continuo salud – enfermedad, utilizando las teorías de Enfermería, con una actitud de respeto a los códigos éticos, normativos y legales propios de la profesión.
Conoce los principios científicos de las Ciencias Básicas, para la comprensión del organismo humano y sus estructuras, y la aplicación en el Proceso de Enfermería.
Conoce y aplica los principios teóricos de la administración y en los procesos de gestión de Enfermería, con disposición positiva en el trabajo en equipos interdisciplinarios y multisectoriales, para la atención de necesidades de salud prioritarias, emergentes y especiales.
Diseña, ejecuta y evalúa programas educativos en salud, formal y no formal, para la promoción, prevención de la salud, así como la rehabilitación de la enfermedad, según las necesidades de la persona, familia y comunidad, con capacidad de liderazgo.
Diseña, interpreta, analiza y utiliza resultados de investigación, para la mejora en la gestión del cuidado de la salud, resolver problemas de salud y el fortalecimiento de la disciplina, considerando los principios de la ética, la bioética y la moral; utilizando diferentes enfoques de investigación y la Enfermería Basada en la Evidencia, mostrando capacidad para trabajar con otros profesionales.
Actúa con iniciativa, creatividad y pensamiento crítico, en los Procesos de Enfermería.
Muestra disposición para el desarrollo personal y profesional permanente.
Muestra capacidad para utilizar los instrumentos que se requieren en los Procesos de Enfermería, así como en la administración de medicamentos y terapias de forma segura.
Diseña, aplica y evalúa actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, cuidados paliativos y rehabilitación a personas en todo el ciclo de vida, familias y comunidad, con capacidad de expresarse de manera empática y asertiva, tanto verbal como no verbal.
Conoce y realiza la antropometría y ofrece recomendaciones según la condición y las necesidades nutricionales de las personas.
Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para la toma de decisiones asertivas y la gestión de los recursos para el cuidado de la salud.
Muestra respeto, solidaridad y compromiso, por la cultura, la diversidad y los grupos vulnerables en los Procesos de Enfermería.



