La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) fue creada en febrero del 2014 para brindar nuevas oportunidades académicas a los estudiantes y así contribuir a una formación profesional óptima.
A través de la Oficina buscamos ofrecer un marco de cooperación tanto de profesores como de estudiantes, con distintas universidades e instituciones de distintas regiones como Asia, Europa y América.
La ORI informa a los estudiantes sobre cómo participar de estos programas y recomienda participar en estos intercambios para desarrollar una visión integral del mundo y para vivir una experiencia multicultural.
Cualquier consulta para orientación sobre becas y programas de intercambio vigentes puede comunicarse con la Oficina a la siguiente dirección:
– Email: ori@uaca.ac.cr
– Teléfono: (506) 2272-9100 Ext. 1505
Requisitos y Formularios necesarios para accesar a la Movilidad Estudiantil:
Los estudiantes deben enviar un formulario de solicitud y cumplir con los requisitos solicitados (por ejemplo, el documento de nominación del estudiante por la universidad de origen, pasaporte del estudiante, fotografía, visa de estudio y seguro médico).
Aconsejamos revisar periódicamente la página web para estar actualizado con el calendario de convocatoria de nuestros socios ya que algunas de las universidades extranjeras socias manejan el ciclo lectivo de manera semestral.
En términos generales, las convocatorias se cierran tres meses antes de inicio de cuatrimestre:
Mayo 2017 para aplicar al segundo semestre 2017 en universidades extranjeras o al tercer cuatrimestre en la UACA.
Octubre 2017 para aplicar al primer semestre 2018 en Universidades extranjeras o al primer cuatrimestre 2018 en UACA.
En febrero 2018 para aplicar al segundo cuatrimestre 2018 en la UACA.
Estas son las fechas de nuestros cuatrimestres en el 2017.
I Cuatrimestre, 9 de enero al 23 de abril.
II Cuatrimestre, 8 de mayo al 20 de agosto.
III Cuatrimestre, 4 de setiembre al 17 de diciembre.
Descargas
“Información sobre Movilidad Estudiantil y Académica”
Febrero 2017
La Universidad tiene el agrado de informar a los estudiantes y académicos de la Comunidad UACA que durante el I cuatrimestre del 2017 se cuenta con la presencia de dos estudiantes que vienen como parte los Convenios Académicos suscritos con Instituciones extranjeras.
Ellas están cursando durante el cuatrimestre materias de Administración de Negocios. Las alumnas son María Luna Nehmé y Charlotte Marciano y vienen de la Institución ESSCA Escuela de Administración y Ciencias Económicas, con sedes en Angers, Paris, -Francia-, Budapest -Hungría- y Shangai –China-.
El cuatrimestre pasado también estuvieron en el programa de Movilidad dos estudiantes desde Francia, de la Institución ESSCA. Sus nombres son Brunet Valere y Ricordel Basile. Y otras dos estudiantes vinieron de la Universidad Autónoma Metropolitana UAM, de México. Sus nombres son Jasmín Martínez Zamora y Jenny Gálvez Garrido. Ellas cursaron materias de Ingeniería de Sistemas.
Estos Convenios de Movilidad están al alcance de ustedes y el deseo de la Universidad es que puedan ir estudiantes de la UACA a esos lugares también. Como dice el Rector Guillermo Malavassi: “Los intercambios académicos enriquecen, se gana experiencia humana y sé es feliz con esa experiencia”. Quedan invitados a vivir esta oportunidad. Se puede contactar a la Oficina de Relaciones Internacionales por la UACA para mayor información.
Videos de Testimonios sobre Experiencias en Movilidad Estudiantil:
Convenios Internacionales
Los Convenios con Universidades permiten realizar intercambios tanto de profesores como de estudiantes, así como hacer investigaciones, o trabajos en un periodo determinado de tiempo. Esto depende del acuerdo específico que se tenga con cada institución universitaria. Generalmente los convenios de intercambio son oportunidades de estudiar en otro lugar y vivir la experiencia de conocer otras culturas.
El reconocimiento de los estudios que curse en la Universidad Autónoma de Centro América (UACA) debe dárselo la universidad de origen y viceversa.
Se puede cursar un curso en otra universidad y lo reconocemos en la UACA. No necesariamente debe hacerse toda la carrera cuando son cursos de pregrado.
Los estudiantes deberán dirigirse a la Oficina de Relaciones Internacionales para contar con el apoyo de la misma para realizar el intercambio.
La UACA actualmente mantiene convenios de intercambio con las siguientes universidades:
En Argentina:
- Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad John F. Kennedy y la Universidad Autónoma de Centro América UACA: firmado en Buenos Aires, República de Argentina, el viernes 26 de octubre del 2012. Para mayor información revisar el siguiente link:
https://www.kennedy.edu.ar/Paginas/Cooperacion/Intercambio.aspx
- Convenio Marco de cooperación académica entre La Universidad Autónoma de Centro América UACA y la Universidad Nacional Arturo Jauretche UNAJ (Buenos Aires, Argentina); tiene por finalidad fortalecer los vínculos académicos, científicos y culturales entre ambas casas de estudio en distintas carreras. Para mayor información revisar el siguiente link:
En España:
- Convenio de Intercambio de estudiantes entre la Universidad Autónoma de Centro América UACA y la Universidad de Salamanca (Salamanca, España): firmado en San José, Costa Rica y la ciudad de Salamanca en noviembre del 2012. Para mayor información revisar el siguiente link:
http://www.usal.es/webusal/internacional
- Convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Centroamérica UACA y la Universidad Pública de Navarra (Navarra, España): firmado en San José, Costa Rica y la ciudad de Navarra en agosto del 2014. Para mayor información revisar el siguiente link:
http://www.unavarra.es/conocerlauniversidad/normativa/estudiantes
En Chile:
- Convenio para movilidad estudiantil y académica entre La Universidad Autónoma de Centro América UACA y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, de Chile. Para mayor información revisar el siguiente link:
En México:
- Convenio de colaboración académica entre La Universidad Autónoma de Centro América UACA y la Universidad Mundial de Baja California Sur (México), que tiene por finalidad fortalecer la investigación y educación superior, postgrado y estudios de actualización, así como también fomentar la investigación científica y tecnológica, social y cultural. Para mayor información revisar el siguiente link:
http://www.universidadmundial.edu.mx/
- Convenio de cooperación académica entre La Universidad Autónoma de Centro América UACA y la Universidad Autónoma Metropolitana UAM (Ciudad de México), cuyo objetivo principal es promover el desarrollo de actividades de investigación, docencia y preservación y difusión de la cultura a través de intercambios de estudiantes y profesores. Para mayor información revisar el siguiente link:
En Francia:
- Convenio Marco de Cooperación académica entre La Universidad Autónoma de Centro América UACA y la Ecole Superieure de Sciences Commerciales D’Angers ESSCA (Anges, Francia). Ambas instituciones buscan fomentar el desarrollo académico e intercambio cultural a través de la colaboración mutua en las áreas de educación e investigación en el área de administración y negocios. Para mayor información revisar el siguiente link:
En Colombia:
- Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Autónoma de Centro América UACA y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Bogotá, Colombia. Para mayor información revisar el siguiente link:
En Alemania:
- Convenio entre la Universidad Autónoma de Centro América UACA y la Universidad de Leipzig, Alemania. Para mayor información revisar el siguiente link:
http://itk.spowi.uni-leipzig.de/startseite
Para aplicar a los diferentes programas de movilidad estudiantil, complete el formulario de aplicación para estudiantes extranjeros, que aparece en la página y seguidamente envíelo al siguiente correo electrónico: ORI@uaca.ac.cr
Becas internacionales
Diversos países, a través de Organismos Internacionales u otras entidades, e instituciones internacionales ofrecen una variedad de becas a lo largo del año. A continuación hacemos mención de algunas de las entidades que brindan becas para nuestros estudiantes en el extranjero.
Costa Rica:
PINN (Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad): para más información contactar al Tel: (506) 2539-2216 o mediante el correo electrónico: pinn@micit.go.cr
México:
Instituto Mora: para más información contactar a: cregionales@mora.edu.mx o a través del la página
http://www.mora.edu.mx/Docencia/EstudiosRegionales
En Centroamérica:
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD): para más información contactar al Tel: (506) 2296-8231 o a través de la página: www.centroamerica.daad.de
Estados Unidos:
Study America: para más información contactar al Tel. (506) 2207-7592 o a través del la página:
www.educationusa.state.gov y www.studying-in-us.org
OEA (Organización de Estados Americanos): para más información sobre los programas disponibles en el siguiente link: www.oas.org/becas
Fundación Universitaria Iberoamericana, ofrece becas para diferentes Maestrías y especializaciones, a distancia. Para mayores detalles a través del siguiente enlace: www.funiber.org
Con la Unión Europea a través de las becas Erasmus+
Alemania:
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) ofrece becas para programas de estudio y de investigación en universidades alemanas. Para más información a través de los siguientes enlaces: www.daad.de
China:
Ministerio de Educación de la República Popular China: Para más información contactar al Tel: (506) 2291-4650 o (506) 2539-5300 o a través de las siguientes correos electrónicos: moe.cn.cr@gmail.com, seccioneducacioncr@yahoo.com, cclaramunt@rree.go.cr
En Japón:
Becas de Pregrado y de Posgrado del gobierno japonés: para más información contactar al Tel: (506) 2232-1255 o a través de la página:
UNESCO (Organización de las naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura): Dirigirse a comunisioncr@comisionunesco.cr o al teléfono (506) 2225-5112.
Otras formas de estudios en el extranjero
Brindar servicios ad honorem a Comisiones Consultivas de la UNESCO. Para más información sobre los programas disponibles en el siguiente link: www.comisionunesco.cr
Participar de Programas sobre Calentamiento Global y Cambio Climático en la Richmond Vale Academy en la Isla St, Vincent, en el Caribe. Contactar a stina@richmondvale.org y a Garnet Jeffers: garnet@richmondvale.org
WYA (World Youth Alliance): Es una ONG fundada en naciones Unidas desde 1999, para promover entrenamiento a los jóvenes a nivel regional e internacional en pasantías y proyectos en conjunto con ONU y la Unión Europea. Contactar a Manuel Soto Coordinador regional para América Latina en el siguiente correo: manuel@wya.net o kateri@wya.net
AIESEC (Asociación internacional de estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales): es una organización global, apartidaría, sin fines de lucro formada por jóvenes profesionales, estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior aunque para ser miembro no es necesario estudiar una carrera relacionada a las Ciencias Económicas y Comerciales.
A través de AIESEC se pueden realizar pasantías cortas en distintos países alrededor del mundo. Para mayor información contactar a Mari Goméz Montoya al correo: mari.gomez@aisecec.net
Nuestros Convenios








